Caja negra de kima coffee, café de Etiopía, finca basha, producido por Bekele Butusha en la región de Sudama, cultivado a 2360 metros sobre el nivel del mar, varietal 74158, proceso natural, 7 days submerge anaerobic, con notas a mango, pineapple, cherry, honey, tea
Bekele Butusha en su finca basha en Etiopía en la región de sidama
Cerezas de café secándose en basha en Etiopía en la región de sidama
Bekele Butusha empaquetando su lote de café ganador de COE en Etiopía

Basha. Cafe de Etiopia

Precio habitual €24,90
Precio unitario  por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Perfil Sensorial: mango, pineapple, cherry, honey, tea

Productor: Bekele Butusha  

Altitud: 2.360 msnm 

Región: Sidama  

Proceso: Natural, 7 days submerge anaerobic.

Varietal: 74158 

En las verdes y elevadas tierras de Bensa, en la región de Sidama, el productor Basha Bekele Butusha continúa redefiniendo los límites del café de especialidad a través de una combinación de tradición, innovación y profundo respeto por su entorno natural. En 2024, su dedicación fue reconocida internacionalmente al obtener el primer puesto en la Taza de Excelencia de Etiopía con edte lote excepcional. Pero su búsqueda por perfeccionar el café no se detuvo allí.

Uno de sus proyectos más fascinantes era experimentar con un proceso de fermentación natural prolongada para intensificar las complejidades sensoriales del grano.
Como agricultor de tercera generación en Murago, Bensa, Basha cultiva en parcelas pequeñas, sombreadas por árboles nativos y sin uso de químicos, protegiendo así la biodiversidad de su entorno.

Este lote en particular destaca por su innovador proceso de fermentación sumergida: las cerezas enteras se colocaron en sacos sellados y se sumergieron bajo agua de manantial que fluye por la finca. Las temperaturas naturalmente más frías del agua ralentizaron la fermentación microbiana, permitiendo extender el proceso de forma segura entre 7 y 10 días más que en métodos convencionales. Esta técnica controlada dio como resultado una fermentación más precisa y limpia, intensificando los sabores sin desarrollar defectos comunes en fermentaciones prolongadas.

El resultado en taza es un perfil expresivo y vibrante, con capas de frutas tropicales, acidez jugosa y notas florales que reflejan la maestría detrás del proceso. Más allá del logro técnico, este trabajo refleja el compromiso de Basha con una producción sostenible y con agregar valor en origen, elevando la calidad del café y generando mayor impacto para los pequeños productores de su comunidad.