Perfil sensorial: Piña, lychee, fresa y chocolate negro
Productor: Samayoa Family
Región: Tecapa
Altitud: 1.050 msnm
Proceso: Natural Anaerobic
Varietal: Red Kenibon
La familia Samayoa Denys cultiva café desde hace más de 100 años en la región de Usulután, California, al este de El Salvador. La marca L’Étranger que significa “el extranjero” en francés rinde homenaje al inmigrante belga Jules Denys, quien descubrió su pasión por el café en El Salvador a finales del siglo XIX. Desde 1913, la finca ha permanecido en manos de la familia y actualmente la administra su bisnieto Ernesto Samayoa Denys, junto con su esposa Liza y su hijo Rodrigo.
Las fincas La Vega y La Belgica conforman el corazón de L’Étranger, una marca que representa origen, calidad y un compromiso a largo plazo.
En 175 hectáreas, variedades como Cuscatleco, Kenibon Rojo y Rosado, Bourbon, Pacamara e Icatu Amarillo prosperan bajo la sombra de árboles como el Inga y otras especies nativas. Un área forestal protegida contribuye a la conservación de la biodiversidad y el microclima.
La finca se ubica a 1050 metros sobre el nivel del mar, con suelos volcánico-arcillosos, temperaturas que oscilan entre los 15 y los 28 °C y alrededor de 2000 mm de precipitación anual: condiciones ideales para la producción de cafés complejos y equilibrados.
La cosecha se realiza a mano, en varias pasadas entre noviembre y febrero. En el beneficio húmedo de la finca, los granos se procesan con sumo cuidado, lavado, miel, natural o anaeróbico natural, según la variedad y el perfil de sabor deseado.
El resultado: tazas limpias con notas frutales, toques de chocolate y un dulzor pronunciado, todo ello moldeado por el terruño rico en minerales de la región.
Durante más de un siglo, la familia Samayoa se ha distinguido por su compromiso con el cultivo sostenible y responsable del café. La nueva generación aporta no solo ideas innovadoras, sino también un profundo sentido de responsabilidad social: a través del Proyecto Coffee HOPE, la familia apoya a los pequeños productores vecinos, promueve el intercambio de conocimientos, precios justos y el acceso a los mercados internacionales.
Proceso:
El procesamiento se realiza mediante métodos anaeróbicos naturales: las cerezas de café recién cosechadas se mantienen primero en bolsas herméticas durante 48 horas y luego se extienden sobre camas africanas para secarse, primero al sol y después bajo toldos. Este proceso permite que el Kenibon Rojo despliegue toda su diversidad aromática.