Perfil sensorial: Bayas, fruta de hueso y floral
Región: Bujumbura
Productor: Migoti Hill
Altitud: 1.650 msnm
Proceso: Natural Anaerobic
Varietal: Bourbon rojo
Migoti Coffee Company nació en 2016 con la visión de conectar a los agricultores burundeses con mercados internacionales mediante prácticas de comercio justo y procesos de calidad. Ubicada en la región montañosa de Mutambu, Migoti ha expandido sus operaciones a comunidades vecinas como Nyabiraba, donde los agricultores ahora pueden entregar sus cerezas sin tener que caminar largas distancias. Esta expansión ha permitido a Migoti ofrecer cafés excepcionales como el Nyabiraba Hill Lot 26, cultivado por agricultores como Aloys Maniraha, Canesius Nyandwi, Zacharie Sinzotuma, Diomede Sinzohashika y Gregoire Barumbanze.
Migoti emplea a un equipo local compuesto por diez empleados permanentes y más de 250 trabajadores temporales, en su mayoría mujeres, durante la temporada de cosecha. Además, la compañía proporciona educación continua a los agricultores sobre prácticas agrícolas sostenibles, como la poda, el uso de fertilizantes verdes y el control natural de plagas, lo que contribuye a mejorar los rendimientos y la calidad del café.
Los agricultores entregan sus cerezas maduras a la estación de lavado de Migoti, donde se lleva a cabo un proceso meticuloso para garantizar la calidad del grano.
Etapas del proceso:
-Recepción y selección: Las cerezas de café son recibidas en la estación de lavado, donde se flotan para separar las cerezas inmaduras o defectuosas. Solo las cerezas de alta calidad son seleccionadas para el siguiente paso.
-Fermentación anaeróbica: Las cerezas seleccionadas se colocan en recipientes herméticos, donde se someten a una fermentación en ausencia de oxígeno. Este proceso puede durar entre 36 y 96 horas, dependiendo del tipo de recipiente utilizado y las condiciones climáticas. La fermentación anaeróbica permite desarrollar perfiles de sabor únicos y complejos en el café.
-Secado: Después de la fermentación, el grano se traslada a camas de secado elevadas, donde se seca al aire libre durante un periodo de 20 a 28 días, hasta alcanzar un contenido de humedad del 11 %. Durante los días soleados, las camas se cubren con mallas de sombra para evitar una deshidratación excesiva, y se protegen con lonas de plástico por la noche o en caso de lluvia.
-Despulpe y clasificación final: Una vez seco, el grano se despulpa para eliminar la capa de pergamino y se clasifica según su tamaño y calidad. Este grano clasificado se empaca en sacos de 60 kg y se almacena hasta su exportación.
Este lote destaca por su perfil jugoso y redondo, dominado por notas de frutos oscuros. Su acidez vibrante y redondeada, junto con un cuerpo aterciopelado y un retrogusto prolongado, ofrecen una taza equilibrada que refleja la calidad y el cuidado en su producción.