Caja negra de kima coffee, café de Colombia , finca inmaculada producido por Julián Holguín en la región de Cauca, cultivado entre 1700 y 1900 metros sobre el nivel del mar, varietal Sudán Rume, proceso natural con notas a bayas, naranja, lychee y floral
Agricultor colombiano de la finca inmaculada en Colombia en la región de Cauca
Manos de agricultor colombiano en la finca inmaculada, enseñando granos de café

Inmaculada. Café de Colombia

Precio habitual £26.81
Precio unitario  por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Perfil Sensorial: Bayas, naranja, lychee, miel y floral

Productor: Julián Holguín

Región: Cauca

Altitud: 1.700-1.900 msnm

Proceso: Natural 

Varietal: Sudán Rume 

La historia de Inmaculada Coffee Farms comienza con la familia Holguín-Ramos y su larga trayectoria en la industria de la caña de azúcar y palma de aceite, y decide en 2010 incursionar en un proyecto de cafés especiales con el fin de retribuir a la comunidad y al entorno de pichindé más de nueve décadas de afecto y cariño; así nace “Inmaculada Coffee Farms”.

Sus  plantaciones están localizadas en el corazón de las montañas de los Andes en el corregimiento de Pichindé, municipio de Cali a una altura que va entre los 1650 y 2000 msnm, rodeadas por la belleza del Parque Natural Farallones de Cali. Estas plantaciones fueron sembradas con variedades únicas y exóticas como: Sudan Rume, Laurina, Geisha, Borbones y la especie denominada Eugeniodes y rodeadas por la naturaleza más diversa en el sistema agroforestal y hoy inmersos en la práctica natural conocida como agricultura biodinámica, abandonando por completo la fertilización sintética y todo tipo de agroquímicos, respetando con el mayor cuidado y responsabilidad nuestro ecosistema.

Pichindé es un corregimiento situado en medio de la cordillera occidental perteneciente a Los Andes y donde se encuentra el Parque Nacional Natural Farallones de Cali. De aquí brotan ríos y recursos hídricos que se esparcen en una región de abundante fauna y flora, reconocida por albergar a especies y animales únicos en el mundo, representados en 109 especies de mamíferos, 300 especies de aves, 63 reptiles, 40 de anfibios y 21 de peces.

Este santuario natural presenta inigualables condiciones para cultivos que se puedan producir en armonía con la naturaleza que lo rodea. Para lograrlo, cada café debe mantener estrictas condiciones de cultivo y debe estar acompañado de bosques y vegetación que protejan y le permitan fijar al producto las mejores propiedades naturales de esta tierra. Esa vegetación incluye: Guayabos, limones, tephrosias, carboneros gigantes, guamos y citronela entre otros. Todo esto pensado para extraer la mejor calidad posible de los cafés que cultivamos, para crear un producto diferente y representativo de Colombia.

Hoy Inmaculada Coffee Farms es reconocida mundialmente por producir unos de los mejores cafés del mundo, se destacan por sus notas elegantes, suaves y exóticas y por ser uno de los cafés más apetecidos por los baristas a nivel mundial, han  conquistado diversos premios a nivel internacional, entre ellos el World Barista Championship por el reconocido barista Sasa Sestic, año 2015 en Seattle Washington.