Caja Rosa de kima coffee, café de Ruanda, finca kirunga, producido por Rwamatamu Coffee en la Región de Nyamasheke, cultivado entre 1800 y 2000 metros sobre el nivel del mar, varietal red bourbon, proceso natural con notas a Grosella roja, arándanos, frambuesa y chocolate.
Agricultores de Rwamatamu Coffee en Ruanda en la región de Nyamasheke calcificando las cerezas de café
Estación de lavado de Rwamatamu Coffee en Región de Nyamasheke en Ruanda
Agricultora de café en Rwamatamu Coffee en la Región de Nyamasheke en Ruanda, seleccionando los granos de café

Kirunga. Café de Ruanda

Precio habitual €13,90
Precio unitario  por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Perfil Sensorial: grosella roja, arándanos, frambuesa y chocolate.

Productor: Rwamatamu Coffee

Región: Nyamasheke

Altitud: 1.800-2.00 msnm

Varietal: Red Bourbon 

Proceso: Natural

 Rwamatamu Coffee fue fundada en 2015 por Laetitia Mukantwaza y Gaston Rutaganda, quienes ya contaban con 13 años de experiencia en el sector cafetalero de Ruanda. La empresa surgió con el objetivo de abordar la pobreza rural mediante salarios justos, empleo estable y el apoyo a las mujeres en el cultivo del café. En sus inicios, Rwamatamu operaba en Nyamasheke, junto al lago Kivu, pero con el tiempo ha expandido sus operaciones, estableciendo dos estaciones de lavado de café en el oeste de Ruanda: la original en Nyamasheke y una nueva en Mbare.

Las principales operaciones de Rwamatamu se encuentran en las tierras altas de Ruanda, a altitudes de entre 1600 y 2000 metros, donde las condiciones climáticas y los suelos volcánicos son ideales para el cultivo del café arábico. La temporada de cosecha va de enero a marzo, y los granos se lavan con agua de manantial, se secan al sol y se seleccionan manualmente para garantizar la calidad.

En 2023, la empresa abrió una nueva estación de lavado en Mbare, una región donde históricamente el café ha sido un cultivo secundario. Rwamatamu trabaja para cambiar esta perspectiva, involucrando a los agricultores locales en prácticas de cultivo de alta calidad para mejorar la producción y la rentabilidad.

Rwamatamu Coffee se dedica a la producción de café de alta calidad. Los granos se lavan con agua de manantial y se secan al sol, seleccionándose manualmente para asegurar solo las mejores cerezas. La empresa ha invertido en un laboratorio de catación que permite mejorar el control de calidad y capacitar al personal en técnicas de catación. También experimentan con nuevas técnicas de procesamiento, como la fermentación con levadura, para mejorar el perfil de sabor del café.

 En 2024, Rwamatamu Coffee recibió reconocimiento internacional al obtener el tercer lugar en la competencia The Best of Rwanda, entre 297 participantes, con una puntuación de cata de 90,71. Este logro refleja el compromiso de la empresa con la excelencia en la producción de café.

proceso: 

El proceso de selección comienza en la estación de lavado de Rwamatamu, donde las cerezas son rigurosamente clasificadas para eliminar aquellas con defectos o que estén demasiado maduras. Después de esta clasificación, las cerezas se colocan en lechos de secado elevados, donde se secan al aire libre durante un período de 25 a 35 días hasta alcanzar un 11 % de humedad. Durante los días soleados, los lechos se cubren con una red de sombra, y por la noche o cuando las lluvias son intensas, se protegen con láminas de plástico para asegurar un secado controlado y homogéneo.

Este café se distingue por su perfil afrutado, con una acidez refrescante que recuerda a las bayas y un final excepcionalmente limpio. En boca, se presenta jugoso, estructurado y cremoso, con una notable profundidad y riqueza que se despliegan en cada taza. El final es persistente, con toques de cacao dulce en polvo que enriquecen la experiencia. Es un ejemplo sobresaliente del proceso natural, destacando la calidad y la complejidad del café.