Caja rosa de kima coffee, cafe de nicaragua, finca la picona, producido por Martha albir en la región de Nueva Segovia, cultivado a 1252 metros sobre el nivel del mar, varietal Maracaturra, proceso natural con notas a Manzana, frutas de hueso, nibs de cacao y toffee
Arbusto de café en Nicaragua finca la picona
Cerezas de café maduras, varietal Maracaturra en Nicaragua, finca la picona
Agricultor de Nicaragua,
Removiendo las cerezas de café en la finca la picona

La Picona. Cafe de Nicaragua

Precio habitual €13,90
Precio unitario  por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Perfil Sensorial: Manzana, frutas de hueso, nibs de cacao y toffee

Producto: Martha Albir 

Altitud: 1.252 msnm 

Región: Nueva Segovia 

Proceso: Natural 

Varietal: Maracaturra

Finca La Picona, ubicada en la comunidad Las Manos de Dipilto, Nueva Segovia, pertenece a Martha Lucía Albir Sotomayor, una reconocida productora de café de especialidad que adquirió la propiedad en 2025, sumándola a otras tres fincas y a su participación en el beneficio seco Cafetos de Segovia. La finca abarca nueve hectáreas, seis de las cuales están dedicadas al cultivo de café, y recientemente produjo alrededor de noventa quintales de café verde. Cuatro trabajadores permanentes (un administrador y tres peones) cuentan con el apoyo de un asesor técnico. Entre los cafés que crecen se encuentran Maracaturra, Catuaí amarillo y rojo, Geisha, Java, Caturra y Parainema, bajo un dosel de inga, maderas duras nativas, búcaro, plátanos y árboles frutales, que cubre entre un 30 % y un 50 % del terreno. La nutrición anual comprende dos aplicaciones al suelo de fertilizante sintético de bajo impacto, tres abonos foliares orgánicos y pulpa compostada, mientras que la regulación sistemática de la sombra, la poda de formación y los cortes de mantenimiento garantizan la salud de las plantas. Las cerezas maduras se recolectan a mano de enero a marzo y se transportan en camión a la Finca Bethania, donde los procesos de lavado, miel, natural y anaeróbico-natural siguen una secuencia común de selección de cerezas, flotación y un reposo de dieciocho horas. Los lotes lavados fermentan en tanques durante 24-36 horas, los lotes de miel fermentan sellados en plástico durante 24-48 horas, y los lotes anaeróbicos-naturales fermentan en barriles herméticos antes de que todo el pergamino se traslade a Cafetos de Segovia para su almacenamiento, molienda en seco, comercialización y exportación. El diseño de la planta de procesamiento húmedo de Bethania minimiza el consumo de agua y canaliza los efluentes a lagunas de oxidación, prácticas que se replican en las actividades de campo de La Picona, donde el monitoreo regular, la gestión de la sombra, las trampas para brocas y las pulverizaciones preventivas de bajo impacto conforman la estrategia integrada de control de plagas y enfermedades. Solo se cultiva café, y aunque los efectos del cambio climático aún no son del todo evidentes en esta finca recientemente adquirida, las lluvias irregulares ya están provocando estrés hídrico en las plantas y retraso en la floración.