Perfil Sensorial: Papaya, Clavo de olor, Pimienta rosa, vino porto
Altitud: 1.500 msnm
Varietal: Milenio
Región: Valle Central
Proceso: Natural
Pioneros en el cultivo de café en el Valle Central de Costa Rica, la familia Chacón lleva plantando café desde 1936 en las estribaciones del imponente volcán Poás. La combinación de altitud, fertilidad del suelo y clima es ideal para producir granos de café de alta calidad, concentrados y aromáticos. A partir de la muerte de su padre, los hermanos Chacón decidieron cambiar el sistema de producción de café, centrando sus esfuerzos en la conservación del medio ambiente, en proporcionar una fuente de empleo estable a sus trabajadores y en preservar la cultura del café dentro de su familia y su comunidad. Así, en la década del 2000, Oscar Chacón junto a su mujer Francisca Cubillo, quien lleva la finca Sabana Redonda, decidieron procesar el café de sus propias fincas, dando origen al microbeneficio Las Lajas. Durante estos primeros años, Oscar y Francisca buscaban la excelencia y pretendían ofrecer un producto único en el mercado del café.
Esto llevó a la creación del proceso natural en 2006, que surgió debido a un terremoto que dejó a la zona de Sabanilla sin electricidad ni agua durante un largo periodo, lo que imposibilitó llevar a cabo el método tradicional de procesamiento lavado, y secaron sus cafés a la intemperie.
La Varidad:
La variedad Milenio es una variedad de café arábica colombiana conocida por su perfil equilibrado con acidez y notas afrutadas. Destaca por su alta resistencia a enfermedades como la roya y su buena productividad, lo que la convierte en una opción sólida para los caficultores.
proceso:
El secreto de este proceso es el lento secado y rotación de las drupas, lo que da como resultado un perfil de sabor verdaderamente único y vibrante, y Las Lajas Black Diamond es un ejemplo perfecto de esto. A medida que se asienta, los azúcares brillantes y atrevidos comienzan a suavizarse hasta convertirse en la suave dulzura floral de la caña de azúcar. Una representación verdaderamente excepcional de cafés procesados naturalmente y perfecta para cualquiera que busque un poco de aventura en su taza. El procesamiento es complejo para un producto natural, primero, las cerezas se hacen flotar para separar las cerezas de baja densidad. Luego el café se seca, en forma de fríos (cereza), en patios de cemento en un invernadero, protegiéndolo de la luz solar directa. Durante el secado, las cerezas se colocan en capas de diferentes espesores, esto es para controlar la fermentación, mejorando la acidez y el dulzor de la fruta mientras se mantiene una taza limpia. Durante la noche, se tapa el café y se amontona formando una pirámide. Una vez que el café alcanza el contenido de humedad objetivo, se embolsa y reposa durante 2 meses antes de descascararlo para su exportación. La distinción “Diamante Negro” es una insignia de honor otorgada por la Familia Chacón únicamente a los mejores lotes producidos ese año