Caja rosa de kima coffee, café de Etiopía, finca Gesha, cultivado por pequeños agricultores en la región de keffa a 1750 metros sobre el nivel del mar, varietal geisha, proceso natural con notas a Fruta tropical, bayas, citricos y floral.
Mujer etíope junto con las cerezas de café secándose en camas africanas en geisha, región de keffa en Etiopía
Sacos de café etíope en geisha, región de keffa

Gesha. Cafe de Etiopia

Precio habitual CHF 15.17
Precio unitario  por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Perfil Sensorial: Fruta tropical, bayas, cítricos y floral.

Productor: Small Farmers 

Altitud: 1.750 msnm 

Región: Keffa 

Proceso: Natural 

Varietal: Geisha

Kebir, parte del Bench Maji Forest Coffee Producer Farmers’ Cooperative Union, opera en el corazón del bosque tropical de Bench Maji, en la región suroeste de Etiopía, aldea Gesha, a 1 750 m de altitud.

Esta zona es una de las tres principales áreas de origen del cafeto arábiga silvestre (junto a Kafa y Sheka), reconocida por conservar el resto del bosque nativo donde creció originalmente Coffea arabica 

Kebir agrupa a pequeños productores en una organización cooperativa, estructurada democráticamente, con transparencia financiera y práctica de responsabilidad social, típicas del cooperativismo regional. Los miembros aplican métodos de agroforestería, manteniendo cultivos bajo sombras naturales de árboles nativos, con bajos impactos ambientales y mayor biodiversidad, clave para la ecología local .

La finca trabaja con la variedad Coffea arabica 74112  una selección de la línea Gesha, dentro de un sistema forest garden y semi-forestal típico del área.
El cultivo es shade-grown, acompañado de prácticas sostenibles: protección del suelo, captación natural del agua, uso de sombra viva y control de plagas por medios culturales.

El proceso de combina varios pasos: transporte de cereza fresca, fermentación húmeda (washed), seguida de secado natural lento a la sombra sobre camas elevadas, un meticuloso manejo intermedio que potencia fragancias florales, matices afrutados y limpieza en taza . El secado lento protege y perpetúa la complejidad del perfil sensorial, especialmente en altitudes elevadas.