Caja negra de café, café de Colombia, finca el diviso producido por Néstor lasso en la región de pitalito,
Cultivado entre 1780 y 1900 metros sobre el nivel del mar, varietal Ombligon, proceso natural con notas ciruela, cerezas, uvas y chicle
Nestor lasso en su finca el diviso en Colombia
Nestor lasso removiendo las cerezas de café en los tanques de fermentación en su finca el diviso en la región de pitalito en colombian
Tanques de fermentación en la finca el diviso en Colombia en la región de pitalito

El Diviso. Café de Colombia

Precio habitual $29.82
Precio unitario  por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Perfil Sensorial: Ciruelas, cereza, uvas y chicle.

Productor: Néstor Lasso 

Altitud: 1.780-1.900 msnm 

Región: Pitalito

Proceso: Natural

Varietal: Ombligon 

Hace 27 años, nació la empresa familiar , FINCA EL DIVISO, como fruto del esfuerzo de un hombre y una mujer emprendedora, con objetivos claros y frutos virtuosos, sus hijos Adrián y Nestor Lasso, orgullosamente continuaron con su legado, adquiriendo, a través de la experiencia los conocimientos necesarios para la producción de cafés de alta calidad, llegando a los paladares de un porcentaje de consumidores de este producto alrededor del mundo.
Con el conocimiento 
adquirido durante este tiempo se han dedicado a la producción de cafés lavados, naturales y honey, enfocándose en la estandarización y replicación de perfiles que permitan conservar las características principales de cada fruto, analizando rigurosamente los factores externos como espacio y tiempo para que consecuentemente la calidad se conserve y/o se supere por cada variedad. El enfoque ha sido a tal escala que la finca principal, que cuenta con una extensión superficial de 16 hectáreas, no ha sido suficiente para responder a la demanda, lo que los llevó a expandir el espacio de trabajo contando hoy en día con aliados comerciales como otras fincas productores de café y alrededor de 50 familias que abarcan un área aproximada de 200 hectáreas, estos frutos son procesados en sus 3 microcentrales de benecio.

Proceso: 

Selección óptima de cerezas de color más oscuro con grados brix de 24- 26°

. Se retiran los Flotadores y las cerezas se lavan con alcohol al 5% para eliminar impurezas y bacterias no deseadas. El proceso comienza con 48 horas de oxidación, seguidas de un periodo de reposo de 12 horas y, a continuación, otro proceso de oxidación de 60 horas. Las bolsas se abren periódicamente para mantener una temperatura de entre 30 y 40 grados.

Al final de las 60 horas, las bolsas se dejan abiertas para aumentar la temperatura antes del lavado. A continuación, las cerezas se cargan en un tanque de plástico para una fermentación anaeróbica de 24 horas con recirculación de lixiviados.

El secado se hace en dos etapas, la primera es al sol por 15 días y el punto final en secado mecánico llevando a una humedad del 11%